top of page

Historia de las Comunidades de Alianza en México

“Muchas veces y de muchas maneras habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas.  En estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien también hizo el universo;  el cual, siendo resplandor de su gloria e impronta de su sustancia, y el que sostiene todo con su palabra poderosa, llevada a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,  con una superioridad sobre los ángeles tanto mayor cuanto más excelente es el nombre que ha heredado”. (Heb. 1,1-4)



Dios sigue hablando en estos tiempos a través de la Iglesia en la cual Él suscita nuevas formas y expresiones para alcanzar al hombre que ama. Por ello Dios hace aparecer las Comunidades de Alianza en todo el mundo, como un medio más dentro del gran mosaico de los Movimientos y Nuevas Comunidades, en México lo ha hecho de la siguiente manera.

En el año 2000 a partir de una reunión en el puerto de Veracruz, se integró Mons. Carlos Talavera, Obispo de Coatzacoalcos, quien con su sabiduría y fraterno acompañamiento nos hizo avanzar en nuestro caminar hasta que Dios lo llamó, en julio de 2006.

Actualmente somos parte de la Fraternidad Internacional de Comunidades Católicas de Alianza, Región Norteamérica, Asociación Privada de Fieles de derecho Pontificio, presidida en la actualidad por Matteo Calisi, coordinador y Fundador de la “Comunida di Jesu” en Bari, It.

En el presente somos 27 comunidades en 19 diócesis del país y de Texas, con la meta de apoyarnos en nuestro crecimiento como Comunidades estamos organizados por regiones, las cuales son Noroeste, Noreste, centro y sur.

Desde entonces sin interrupción se  realizaron las reuniones de la Federación, la cual cambió de nombre a Fraternidad de Comunidades. En 1995 se eligió como Presidente a Psic. Ignacio Cid García y su Esposa Eva González de Cid.

NACE LA COMUNIDAD

 

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P.  nace la Comunidad Nueva Alianza en 1980 en cabezada por Fr. Pablo Cárdenas Cantú, ofm, y después de vivir por más de cinco años la experiencia de Comunidad de Alianza, acompañados por la Comunidad “Palabra de Dios” de Ann Arbor, Mich. En verano de 1985 se realiza la primera “Semana de Comunidades” en San Luis Potosí, con el fin de compartir con otros grupos de oración la experiencia de la Comunidad de Alianza, a dicha reunión asistieron grupos de, Monterrey, N.L., Torreón, Coah. Tepic, Nay., Brownville, Tx., Reynosa, Tamps., Cd, de México y Guadalajara, Jal. Quienes escucharon de Fr. Pablo y otros miembros de la Comunidad Nueva Alianza de San Luis la visión de las Comunidades  de Alianza, a partir de esta reunión más de cinco grupos deciden iniciar el camino para fundar sus comunidades, en el cual ya se encontraban la Comunidad “Palabra de Dios” de Reynosa, Tamps. y Nueva Alianza de San Luis Potosí. Al año siguiente 1986 se realiza nuevamente la semana de Comunidades a la cual asisten nuevos grupos con el deseo de llegar a ser Comunidad de Alianza. Es en esta ocasión que se crea la primera forma de asociación de Comunidades de Alianza llamada “Federación de Comunidades de Alianza” la cual queda integrada por las comunidades: Nueva Alianza de  San Luis Potosí, Palabra de Dios de Reynosa, AMA de Brownsville, Tx., La Barca de Torreón, Discípulos de Jesús de Tepic, Yizzrael de Guadalajara y una comunidad de Monterrey, quedando como presidente de la Federación Fr. Pablo Cárdenas, ofm

A Partir de 1990 se inició la relación con la Fraternidad Internacional de Comunidades, por entonces presidida por su Fundador Brain Smith. a la cual poco a poco se han ido integrando más comunidades del país y del sur de Estados Unidos.

© 2013 by Comunidad Alianza Xalapa . All rights reserved.

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page